GITO MINORE
- BRUNCH
- 17 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Sin escarmentar
Recién salíamos de la infancia,
cuando perdida
entre los arrabales del olvido
encontramos
a la palabra herida.
Tenía las alas
lo suficientemente partidas
para que no se nos escape,
pero para que,
así y todo,
a cuesta suya llevarnos.
Alguien de nosotros dijo:
“demoslé vino a ver si habla”
y embriagada hasta el tuétano
esa noche primera
reveló su embrujo
a nuestros oídos vírgenes aún.
De más está decir
que a esa velada
le siguieron una docena sino más,
la juventud
y hasta la vida entera
dedicamos a volar
sobre su embelesado canto.
Nos volvimos fanáticos,
obsecuentes, obsesivos,
evangélicos en sentido pleno,
agentes propagandísticos,
multiplicadores
de esa palabra
frente a la mirada burlona,
envenenada y denuncialista
de nuestros familiares,
amigos y curas párrocos
del barrio.
Así,
alejados de lo mundano
y empobrecidos a la sazón
nos contentamos
compartiendo de la vida,
aquello que esa noche primera
probamos sobre las alas
de nuestra palabra herida.
Y lo peor de todo
jamás nos arrepentimos.
Minore (Argentina, Buenos Aires, 1976)

Comentarios